Receta 43.0: Military cupcakes

Hola a todoooos!!

¿Qué tal hemos comenzado la semana? ¿Echando de menos el fin de semana? jejeje tranquilos que ya nos hemos quitado un día! jejeje

1La receta de hoy fue un experimento en toda regla, bueno, quizá es decir mucho pero… yo jamás había mezclado diferentes colores en un mismo bizcocho!

7Hace exactamente tres meses alguien muy importante para mi, entró en el Ejercito de Tierra. Así que, ni corta ni perezosa entre unos amigos y yo le preparamos una fiesta sorpresa con temática militar.

Pero para ello, antes tenía que practicar, ya que mi idea era hacer un bizcocho «militar» es decir, en tres tonos, marrón, color tierra y verde.

El tono marrón lo conseguí añadiendo chocolate puro en polvo, el color tierra  dejando el bizcocho tal cual y el verde añadiéndole un poquito de colorante verde.

Y os preguntaréis, ¿pero cuál es la receta? Pues como no podía ser de otro modo utilicé la receta de los red velvet cupcakes.

Ingredientes:

Para el bizcocho

60 ml. aceite de oliva suave

160 gr. azúcar

1 huevo

Cacao en polvo sin azúcar añadido

Colorante en pasta verde de Wilton

1 y 1/2 cucharaditas de pasta de vainilla

125 ml. leche semidesnatada

1 cucharadita de zumo de limón

150 gr. harina

1/2 cucharadita de bicarbonato de soda

1 cucharadita de vinagre  blanco

Para decorar

100 gr. mantequilla sin sal a temperatura ambiente

170 gr. azúcar glass

100 gr. queso Philadelphia

 Elaboración

Para el bizcocho

1. Medimos todos los ingredientes y los ponemos en cuencos/platos, tamizando la harina y el cacao. Después ponemos las cápsulas en el molde para cupcakes.

2. Precalentamos el horno a 180ºC.

3. Ponemos la leche con el zumo del limón y lo dejamos 10 minutos como mínimo antes de utilizar.

4. En un bol amplio batimos el azúcar con el aceite hasta que queden bien integrados.

5. Sin dejar de batir, añadimos el huevo.

6. Añadimos el aroma (o extracto de vainilla).

7. Añadimos la mitad de la mezcla de harina y cacao.

8. Añadimos la mitad de la mezcla de leche y zumo de limón. Veréis que la mezcla contiene grumos, como si estuviera cortada… pero es normal, pasadla por un colador.

9. Añadimos el resto de la mezcla de harina y cacao.

10. Añadimos el resto de mezcla de leche y zumo de limón pasada por el colador.

11. En un vaso, mezclamos el vinagre con el bicarbonato, una vez que se disuelva lo vertemos en la masa y mezclamos.

12. A continuación, dividimos la masa en tres partes. Una de ellas la dejamos tal cual, a la otra le añadimos colorante verde y a la última que nos queda vamos añadiendo chocolate en polvo hasta conseguir el tono marrón deseado.

13. Y ya sólo nos queda verter las masas en las capsulas con ayuda de tres cucharas (soperas), hasta llegar a 2/3 de su capacidad.

214.  Horneamos durante 20 minutos a 180ºC. Esta es la temperatura que pone en la receta pero ya sabéis que cada horno es un mundo. Se recomienda que jamás se abra el horno antes de 18 minutos de horneado. Pasado ese tiempo, la manera de saber si están perfectamente horneados es pinchándolos con un palillo en el centro. Si el palillo sale limpio, podéis sacarlos de horno.

15. Sacamos del horno, esperamos un minuto a que la bandeja se temple, y ponemos los cupcakes en una rejilla para que se enfríen perfectamente. Mientras, preparamos la buttercream.

3Para decorar

1. Cortamos la mantequilla en cubos para que sea más fácil batir y comenzamos a batir.

72. Agregamos el azúcar glass tamizada. Yo lo que hago es añadir a la mantequilla dos cucharadas y batir, otras dos cucharadas y vuelvo a batir… y así sucesivamente hasta que termino con todo el azúcar bien integrado en la mantequilla.

83. Añadimos el queso Philadelphia y mezclamos bien.

94. Añadimos la buttercream de queso en una manga pastelera con la boquilla que prefiráis, yo utilicé la 1M de Wilton y si veis que la buttercream esta demasiado caliente como para utilizarla para decorar, podéis dejarla en el frigorífico unos minutos, de este modo, la decoración quedará más perfecta y no tan plof…

5. Por último decoramos con el mismo bizcocho, lo migamos y lo pasamos por un colador.

 

5No os imagináis que esponjosidad!!! A la altura de un buen Red Velvet! Así que, os los recomiendo!

4

8¿¿¿No se os antoja uno??? jijiji

6¡Muchas gracias por vuestros comentarios y recordad que podéis seguirme en TwitterFacebook e Instagram (Nnatinatillas)!

¡¡ Nos vemos en la próxima receta !!